Libreta AUH 2025: cómo descargar el formulario y cobrar el 20% retenido
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ya habilitó el trámite para presentar la Libreta AUH 2025, un paso fundamental para las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo.
Este trámite no solo es obligatorio, sino que también habilita el cobro del 20% acumulado durante el año anterior.
La libreta funciona como un certificado que acredita la escolaridad, el cumplimiento del calendario de vacunación y los controles de salud de los niños y niñas beneficiarios.
Presentarla en tiempo y forma es clave para seguir cobrando la asignación y acceder al monto retenido por el Estado mes a mes.
Si querés asegurarte de no perder este ingreso extra, además de mantener activo el beneficio, en este artículo te mostramos paso a paso cómo presentar la Libreta AUH, qué documentos necesitás, cómo descargar el formulario oficial y qué hacer si no tenés acceso a Internet.
Empecemos por lo básico:
¿Qué es la Libreta AUH?
La Libreta Nacional de la Seguridad Social, Salud y Educación —más conocida como “Libreta AUH”— es un documento que ANSES solicita anualmente a los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Este formulario permite verificar que el niño o niña:
- Asiste a una institución educativa oficial.
- Recibe controles de salud y vacunación obligatorios.
- Está registrado en el sistema de salud.
La presentación de esta libreta es el mecanismo mediante el cual se acredita el cumplimiento de los requisitos del programa y se habilita el pago del 20% del monto que ANSES retiene mensualmente.
¿Por qué es obligatorio presentarla en 2025?
Presentar la Libreta AUH en 2025 es obligatorio por ley para quienes deseen continuar percibiendo la asignación y cobrar el dinero acumulado del año anterior.
Este requisito garantiza que los niños y adolescentes estén escolarizados y accedan al sistema de salud pública.
Si no se presenta, el titular puede:
- Perder el beneficio completo.
- No cobrar el 20% retenido.
- Ser dado de baja temporalmente en el sistema de ANSES.
Por eso es fundamental estar atento a los plazos y canales habilitados por ANSES para completar el trámite.
¿Qué información se presenta en la Libreta?
El formulario que se presenta ante ANSES incluye:
- Datos del menor: nombre, DNI, fecha de nacimiento.
- Asistencia escolar: firmada por la institución educativa.
- Controles de salud: firmado por el profesional médico o centro de salud.
- Vacunación: esquema obligatorio al día, firmado por vacunador.
Todo esto debe completarse y ser firmado por las autoridades correspondientes antes de su presentación.
Conclusión
La presentación de la Libreta AUH 2025 es más que un trámite administrativo: es una herramienta que garantiza el acceso a la salud y la educación de miles de niños y niñas en toda la Argentina.
Al cumplir con este requisito, no solo asegurás el cobro del 20% retenido, sino que también contribuís a fortalecer uno de los programas sociales más importantes del país.
No dejes pasar esta oportunidad. Reuní la documentación, completá el formulario y presentalo cuanto antes.
Es un derecho que se cobra, pero también una responsabilidad que protege el futuro de tus hijos.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Cada cuánto tiempo debo presentar la Libreta AUH?
Se presenta una vez al año, normalmente entre abril y diciembre.
2. ¿Qué pasa si perdí el formulario?
Podés descargarlo nuevamente desde el sitio de ANSES y volver a completarlo.
3. ¿Puedo hacer el trámite sin turno presencial?
No. Si lo hacés presencial, necesitás turno obligatorio. Online no requiere turno.
4. ¿Es obligatorio presentar controles de salud y vacunación?
Sí. Son condiciones para cobrar el 20% retenido y mantener el beneficio.
5. ¿Cuánto tiempo tarda ANSES en pagar el 20%?
Aproximadamente 60 días después de la validación del formulario.